St Davids se encuentra en el extremo sur de Gales, en una península en el Mar de Irlanda. Lleva el nombre del santo patrón de Gales, San David.
La historia de la ciudad comienza cuando nació San David, alrededor del año 500 d.C., en la pequeña capilla de St Non's en la costa cerca de la ciudad. Cerca de la capilla en ruinas hay un retiro, una capilla moderna y un pozo sagrado.
Los peregrinos visitan desde hace cientos de años los lugares sagrados asociados a San Non y San David. También se sabía que el pozo sagrado cerca de la capilla tenía propiedades curativas y hasta el día de hoy los visitantes arrojan monedas al pozo para tener suerte.
San David se convirtió en un predicador famoso, ya que fundó muchos asentamientos monásticos e iglesias en Gales, Bretaña y el suroeste de Inglaterra. David hizo una peregrinación a Jerusalén, de donde trajo una piedra que ahora se encuentra en un altar en la Catedral de San David, construida en el sitio de su monasterio original.
En realidad, la Catedral de San David está construida en el lugar de su monasterio original del siglo VI, y los peregrinos han estado viniendo aquí durante muchos cientos de años. Las obras de construcción de la actual catedral comenzaron en 1181. Es el lugar más sagrado de Gales y uno de los grandes santuarios históricos de la cristiandad.
Muchos celebran el Día de San David vistiendo un puerro o un narciso, los emblemas nacionales de Gales, o exhibiendo la bandera de San David, que presenta una cruz amarilla sobre un fondo negro.
Las escuelas de Gales celebrarán festivales en los que los niños se vestirán con trajes tradicionales.